Panel Frontal

El panel frontal del instrumento está formado por una gran pantalla táctil a color que representa el corazón de la interfaz del sistema de usuario.

 

 

 

 

A la izquierda de la pantalla hay 6 botones

-LEAD MUTE Silencia la pista de melodía del archivo midi (normalmente, el 4, pero también se puede modificar en caso de que el archivo midi no cumpla con las reglas de protocolo MIDI convencional),cuando se ejecuta un archivo de audio wav o mp3  reduce la voz  cantante del archivo. En otras palabras,  quita la voz  de cantante original o se reduce considerablemente, lo que le permite cantar sobre las canciones originales. Este dispositivo funciona en tiempo real y sin modificar la canción que se está reproduciendo para que pueda volver, si lo desea, a la versión original en cualquier momento.

Info : El resultado de la función Lead Mute en los archivos de audio, depende del tipo de audio  en términos de mezcla y efectos aplicados (reverbs, panpot etc ... );no en todos se obtienen los mismos resultados

 

-LYRIC : Activa o desactiva la pantalla que muestra el texto del archivo.

-SEARCH: Buscar: Abre una busqueda para  encontrar archivos.

-JUKE BOX: para gestionar las canciones de una manera intuitiva, como en un JUKE BOX

-XFADE: Boton para la bajada automatica del archivo que esta sonamdo

-GM : Permite el acceso a la gestión de los sonidos asignados a las pistas MIDI del archivo que esta sonando  para más detalles ver

-PICS&MOVIE: Pulsando contemporáneamente los botones LYRIC y SEARCH se accede al menú para gestionar los archivos gráficos y de video

-PDF ON: Este botón activa/desactiva la visualización del archivo PDF en el ambiente STYLE/REGISTRATION/PLAYER.

-PDF CTRL: Este botón permite el control del archivo PDF en el entrono de STYLE/REGISTRATION del SD9. El botón activa una nueva pantalla emergente donde se pueden controlar algunas funciones relacionadas con la visualización del archivo PDF

 

 

 

 

 

Siempre a la izquierda en la parte inferior nos encontramos con otros 6 botones:

-PLAYER 1 e 2: para la selección de los dos ( player  ) reproductores que están disponibles en el modo REPRODUCTOR PLAYER

-PIANIST: Extiende el sonido de la mano derecha en todo el teclado

-LOWEST: Asigna al Bajo la nota mas baja del acorde. Este botón también permite una segunda función llamada P.Board

-MANUAL:Establece el bajo manual para la mano izquierda

- SPLIT: Configura el punto de división (SPLIT) del teclado, lo parte en dos secciones Lower (izquierda) y Upper (derecha).

-DJ: Pulsando contemporáneamente los botones PLAYER 1 y PLAYER 2 se accede al modo de gestión de archivos DJ.

- - Este símbolo, que se encuentra junto a algunos botones, representa la función Editar .Teniendo pulsado por algunos instantes el botón seleccionado si accede a un segundo menú EDIT correspondiente.

 

 

 

 

En esta sección podemos controlar los volúmenes de las secciones :Player , Arranger y Audio MultiTrack:

-PLAYER 1/2 e STYLE: Controlan el volumen de los dos PLAYER y la sección deSTYLE

-DRUM-BASS-CHORD-LOWER: Controlan los volúmenes de estas secciones individuales que pertenecen al STYLE y a la parte LOWER del teclado

-AUDIO MULTITRACK: Controla el volumen de las pistas individuales disponibles en el menú AUDIO MULTITRACK

 

 

 

 

A la derecha de la pantalla nos encontramos los siguientes botones::

-REGS.: Proporciona acceso a la página de selección de registraciones, en otras palabras, una página en la que se puede seleccionar las configuraciones del instrumento guardadas por el usuario.

-TRANSP - + : Pulsando las botones – y + se transporta todo el teclado. Pulsando contemporáneamente los dos botones se accede a otro menú Pop Up.

-OCTAVE - + :Al pulsar los botones + y - transpone la parte derecha de SD9 en octava por encima o por debajo. La pantalla muestra el valor de octava arriba o abajo en uso (OCTAVE Up o Down)

.

-FILTER : Pulse este botón para activar la función FILTER. Teniendo pulsado este botón durante unos segundos se accede al menú / Editar

-VOICE LIST: Este comando activa el menú Lista de sonidos que cuenta con 32 ubicaciones para sus sonidos favoritos.

-KEYB CONTROL : Pulsando este botón se activa por defecto la función DOUBLE voz en la mano derecha. Si mantiene pulsada este durante unos segundos se accede a las funciones Keyb.Ctrl, Portamento y Aftertouch

-2nd VOICE : El botón le permite activar o desactivar "sobre la marcha" un segundo sonido (segunda voz) en la parte derecha. El nombre de la segunda voz asignada aparece en la pantalla (parte inferior derecha)

-DRUMS : Activa la función Manual Drum. Además permite el mapeo del Drum Kit y mediante la función Drum Mixer podemos cambiar los volúmenes y reverberación de los sonidos de percusión

-DSP : En este menú se accede a la sección dedicada a la visualización de efectos como reverberaciones, modulaciones y otros EFXI

-RECORD : Pulsando este botón se accede a la grabación de audio y la sección Midi.

 

 

 

 

Por último, en la parte derecha se encuentran:

- DATA/VALUE, El mando o rueda  dial que permite la selección de archivos, parámetros y modificar los valores seleccionados..

Segimos con los siguientes botones

- ENTER:  Para confirmar  algunas operaciones o entrar en la carpeta seleccionada

- EXIT: para cancelar una operación o salir de la pantalla actual muestra la pantalla anterior, tambien para salir de una carpeta a el nivel superior del directorio de navegación. Este pequeño botón también integra el LED de entrada MIDI. (Midi In)

- SAVE: Para guardar los cambios realizados en el instrumento.

- Midi Reset: Pulsando Exit y Save contemporáneamente se efectúa un midi reset (Restablece todos los eventos y controles midi inmediatamente).

- MEDIA: Para mostrar los dispositivos de almacenamiento instalados en el instrumento o conectados a través de los puertos USB

- MENU: Para visualizar y acceder a todas las secciones operativas es una herramienta para la organizacion del instrumento

 

 

 

 

 

Más abajo encontramos los siguientes 5 botones :

-HARMONY : para permitir la armonización de las VOCES dedicados disponible para la mano derecha. Cuando se pulsa durante unos instantes y luego lleva a la selección de varios ajustes preestablecidos disponibles

-TALK: para eliminar o reducir el efecto del  micro1- funcion miy útil cuando usted deja de cantar y quiere hablar por el micrófono.

-MICRO : para acceder a la página de gestión del micrófono conectado a la entrada  Micro .

-INPUT: para acceder a la gestión del micrófono o la entrada de guitarra (instrument) conectada  al  Input.

-FADE : para activar automáticamente el FadeOut. Se aplica en la salida de audio del instrumento principal.